miércoles, 15 de febrero de 2017

3 COSAS QUE NO SABES SOBRE LAS CREMAS ANTIARRUGAS

¿La crema antiarrugas se ha convertido en parte de tu rutina facial diaria? Hay 3 cosas que seguro que no sabes sobre la ellas. ¡Sigue leyendo porque te lo contamos todo!

 

 

Estoy segura que, si la usas actualmente, has investigado sobre cuál es la mejor crema antiarrugas o a qué edad empezar a usarla. Si no es así o si aún no has empezado a utilizarla y estás pensando en hacerlo... ¡esto lo tienes que debes saber!

1. No hay una edad  específica para empezar a utilizar una crema antiarrugas. Para algunas mujeres será a los treinta y tantos y para otras, pasados los 40. "con el paso del tiempo, tenemos que ir adaptando el tratamiento que utilizamos a nuestras necesidades. Es importante observar nuestra piel. Por ejemplo, hay una primera etapa en la que notamos que nuestra crema hidratante diaria no corrige ciertos aspectos que van apareciendo en nuestra piel, como son los signos de fatiga o la falta de luminosidad. Ese es el momento de comenzar a utilizar un tratamiento que mejore la calidad de la piel y que prevenga también la aparición de las primeras líneas de expresión. Al cabo de unos años, cuando las arrugas ya se marcan y nuestra piel pierde firmeza, tenemos que empezar a utilizar un tratamiento antiarrugas como tal".  - Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Laboratorios Vichy.

2. No basta con una crema antiedad. La rutina antiedad perfecta, debe ser más completa: sérum antiedad + contorno de ojos + crema antiarrugas + protección solar. Si aún no estás utilizando alguno de estos productos... ¡ponte las pilas! ¿Aún no sabes cómo actúan?

El sérum, ese gran aliado: tiene una mayor concentración de activos que las cremas y tiene una menor capacidad filmógena, lo que permite aplicar varios productos en un mismo ritual. Atención: después del sérum debes aplicar siempre una crema. 

El contorno de ojos: cualquier edad es buena para empezar a utilizarlo, ya que la piel de esa zona es la más fina de todo el cuerpo. Prácticamente no tiene glándulas sebáceas y es propensa a deshidratarse con más facilidad, ya que tiene un PH distinto al de la piel y unas necesidades distintas. Igualmente, es una zona expuesta a una gran actividad, ya que se mueve con el más mínimo gesto facial. Por eso, siempre que uses una crema deberías utilizar el contorno de ojos de la misma gama, ya que es necesario adaptar el tratamiento también a esa zona.

La protección solar: Entre otras cosas, retrasa el envejecimiento de la piel y previene la aparición de manchas. ¡No olvides que toda buena rutina antiaging debe terminar con un producto con protección solar!

3. Las cremas antiarrugas no actúan sólo sobre las arrugas. El paso del tiempo sobre la piel provoca también pérdida de firmeza, signos de fatiga, tono irregular y apagado y rasgos más marcados. Por eso es importante que elijas un tratamiento global que actúe sobre los principales signos de la edad.

Y ahora... dime. ¿Cuál es, para ti, la mejor crema antiarrugas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha gustado la información, te ha sido útil y te ha aportado algo, o por el contrario no te ha gustado, consideras que la información es incompleta o tienes alguna duda o sugerencia... A qué esperas? Déjanos tu comentario! Te responderems lo antes posible. Gracias por leernos, que tengas buen día !