Olvídate de las mechas californianas, la tendencia de este verano se llama balayage. Con ella, lograrás darle a tu cabello ese aspecto luminoso, como besado por el sol, tan deseado en los meses de calor. ¿Quieres saber en qué consiste el balayage?
Como siempre, las celebrities son las primeras en sacarla a la calle y lucirla, para que el resto de los mortales envidiemos sus melenas perfectas que irradian esa luz especial. ¿Pensabas que se debía al reflejo de focos y flashes en la alfombra roja? ¡Pues no! Su secreto no es otro que el balayage.
"El Balayage empezó como técnica de coloración para barrer el color sin que fuera tan agresivo como una decoloración completa, y ha evolucionado hasta llegar a ser una técnica de iluminación que por su forma de aplicación y porque se puede combinar con otras técnicas, permite que ésta sea muy personalizada y natural".
La coloración se aplica a mano alzada, eligiendo mechones de forma asimétrica y optando entre teñir desde la raíz o respetar la base natural
La técnica del balayage consiste en aplicar reflejos al cabello (mechas, al fin y al cabo) con brocha o peine y sin papel de aluminio de manera que el resultado parezca natural e ilumine puntos estratégicos de la melena y el rostro. La coloración se aplica a mano alzada, eligiendo mechones de forma más o menos asimétrica y pudiendo optar por teñir desde la raíz, respetar la base natural o incluso teñir solo las puntas para conseguir unas mechas californianas.
Las principales ventajas de esta técnica de coloración frente a las clásicas mechas con papel de aluminio son:
- El balayage consigue un resultado más natural que las mechas tradicionales, que siempre quedan muy simétricas y marcadas, de forma que es fácil adivinar que no son reflejos naturales de tu pelo. Se conoce como «efecto cebra», porque, literalmente, el cabello parece quedar teñido a rayas.
- Se notan menos las raíces, ya que es más difícil encontrar el inicio de cada mecha. Con las mechas tradicionales, al cabo de un mes se nota claramente el primer centímetro de raíz del cabello natural que ha crecido.
- Como consecuencia de la ventaja anterior, requiere menos mantenimiento y nos permite espaciar más nuestras visitas a la peluquería. Eso sí, NO es recomendable aplicarlas en casa, ya que requieren un gran dominio que es difícil que una consiga por sí misma frente a un espejo.
- Con el balayage cada mecha puede tener un efecto degradado: para ello se aplica el producto ligeramente en la raíz y se satura más a medida que bajamos hacia las puntas.
- No necesitan calor ni maltratan el pelo como la coloración con papel de aluminio. Por tanto, respetan más el cabello y este luce más sano y brillante. Igualmente, no acaba dejando teñida toda la melena, puesto que se aplica de forma más selectiva que las de papel aluminio. El color tampoco se va modificando con la oxidación (como con las mechas de aluminio), sino que se mantiene como en la peluquería.
- Permite trabajar un look de hair contouring, jugando con dos tonalidades, incluso tres, y llevando los reflejos más luminosos al contorno del óvalo de la cara, donde más nos interese destacar volúmenes: frente, pómulos, barbilla, etc.
- Es una técnica ideal para aclarar sutilmente o dar un poco de luz a las melenas castañas y morenas porque permite integrar muy bien los tonos más claros, a diferencia de las mechas de papel aluminio, que quedan muy artificiales al marcarse desde la raíz
- Eres morena y deseas aclarar tu cabello sutilmente con un aspecto natural.
- Llevas años haciéndote mechas con papel aluminio y tienes el pelo demasiado aclarado de medios a puntas.
- Eres castaña y quieres pasar al rubio de manera progresiva.
- Quieres cambiar el color de tu melena combinando dos tonos con tu tono natural como base.
- Te has teñido el pelo pero la coloración no te convence. Con el balayage combinas mechas bicolores que nazcan alternativamente desde la raíz para hacer desaparecer la anterior coloración.
- Eres rubia o castaña y quieres conseguir una coloración bronde.
¿Por qué se ha transformado en una tendencia?
Esta moda comenzó con el estilo californiano el cual fue mejorado. Es un estilo veraniego y por no tener efecto raíz, al crecer el cabello lo hace más apreciable, siendo mucho más fácil de mantener.¿Qué cuidados hay que tener luego de realizarlo?
Lavarse con un buen champú y hacerse masajes periódicos para hidratar el cabello.¿Por qué se recomienda probar esta técnica?
Es una técnica que está de moda, que te da luz, movimiento al cabello y lo mejor es que no te esclaviza a la peluquería.
Ahora que ya sabes en qué consiste esta técnica, lo único que te queda es ir a probarla y ver los resultados con tus propios ojos. Todo sea por un pelo iluminado y lindo que se vea natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te ha gustado la información, te ha sido útil y te ha aportado algo, o por el contrario no te ha gustado, consideras que la información es incompleta o tienes alguna duda o sugerencia... A qué esperas? Déjanos tu comentario! Te responderems lo antes posible. Gracias por leernos, que tengas buen día !